‘La Catrina mexicana’ es representada en disfraces, artesanías, muñecos o incluso hasta dulces: conoce su origen y significado. La catrina todo un ícono ‘La Catrina mexicana’ es uno de los íconos más representativos de la cultura en México y un personaje que no puede faltar en Día de Muertos, ya que es un símbolo de muerte. ¿Cuál es el origen y significado de la Catrina mexicana? Cada año, en Día de Muertos vemos disfraces, artesanías, pinturas,...Leer más
En el año 1947 se declara el día 24 de octubre como el Día de las Naciones Unidas, con el objetivo de dar a conocer el fin y las actividades de la Organización en todo el mundo. Se proclamó en una Asamblea llevada a cabo por el Consejo de Seguridad de la ONU, y como una forma de conmemorar y celebrar el aniversario de la Carta de las Naciones Unidas....Leer más
El 12 de octubre se celebra el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, también conocido como Día de la Raza. En este día se conmemora el descubrimiento de América por el navegante Cristóbal Colón en el año 1492, constituyendo el inicio del intercambio de culturas entre los pueblos indígenas y los conquistadores españoles. Tiene varias denominaciones, pero con un mismo objetivo: conmemorar el “primer encuentro entre dos mundos”. Se...Leer más
El spray desarrollado por Nasus Pharma busca proteger las vías nasales contra cualquier virus respiratorio, incluido el covid-19 con una duración de hasta cinco horas por aplicación.Leer más